
Cada taller se dicta una vez por mes, en los días de jornada de perfeccionamiento institucional. Tienen una duración de 4 hs. aprox. donde se propone la capacitación, compartir sus realidades y establecer nuevas formas de trabajar en cada UAF.
Los talleres son teórico – práctico, promoviendo la vinculación de los conceptos con las experiencias cotidianas de los ambientes de trabajo de las educadoras. A su vez se brindan todos los recursos necesarios para que interactúen entre si, con el fin de afianzar vínculos y confianza en sus procesos.
El requisito es que cada participante asista a la capacitación desde el inicio hasta el final. Quién se retire antes de los horarios establecidos no obtendrá el certificado de asistencia.
NOS PROPONEMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS
1. Favorecer la formación integral de las educadoras.
2. Promover un servicio efectivo y de calidad para las familias que confían sus hijos al personal de las UAF.
3. Concientizar de la necesidad de asumir obligaciones que llevan a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas.
4. Promover valores e ideas pertinentes que contribuya al buen desarrollo y funcionamiento de las Unidades de Atención Familiar.
5. Favorecer al desarrollo de una conciencia que reconozca y establezca nuevas relaciones entre las educadoras, los niños y sus familias.
Los talleres son teórico – práctico, promoviendo la vinculación de los conceptos con las experiencias cotidianas de los ambientes de trabajo de las educadoras. A su vez se brindan todos los recursos necesarios para que interactúen entre si, con el fin de afianzar vínculos y confianza en sus procesos.
El requisito es que cada participante asista a la capacitación desde el inicio hasta el final. Quién se retire antes de los horarios establecidos no obtendrá el certificado de asistencia.
NOS PROPONEMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS
1. Favorecer la formación integral de las educadoras.
2. Promover un servicio efectivo y de calidad para las familias que confían sus hijos al personal de las UAF.
3. Concientizar de la necesidad de asumir obligaciones que llevan a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas.
4. Promover valores e ideas pertinentes que contribuya al buen desarrollo y funcionamiento de las Unidades de Atención Familiar.
5. Favorecer al desarrollo de una conciencia que reconozca y establezca nuevas relaciones entre las educadoras, los niños y sus familias.
Para mayor informacion comunicarse al:
0299 - 4891116 int 119 / municentenario.capacitacion@yahoo.com.ar
0299 - 4891116 int 119 / municentenario.capacitacion@yahoo.com.ar