|
viernes, 31 de enero de 2014
Se comenzó a construir una red troncal de agua para 4 mil lotes en la segunda meseta
Empieza la limpieza de tanques de agua en 29 edificios en Centenario
|
Asistencia a monotributistas sociales por Declaración Jurada Anual
|
martes, 28 de enero de 2014
PROG.R.ES.AR. PROGrama de Respaldo a EStudiantes de Argentina
“Fiesta Nacional del Pionero 2014”: Entradas anticipadas en venta
| |
Duelo y retiro por el fallecimiento del empleado municipal
| |
Visita de Nación al Centro Integrador Comunitario
| |
lunes, 20 de enero de 2014
Fiesta Nacional del Pionero 2014: Convocatoria Artistas Locales
| |
Se abren las inscripciónes de artesanos para Carnaval 2014
| |
viernes, 17 de enero de 2014
jueves, 16 de enero de 2014
Gran Concurso de Asadores: Cupos Completos
La Dirección General de Turismo, en conjunto con la Secretaria de Relaciones Institucionales, informa que el cupo de 20 lugares para participar en el “Gran Concurso de Asadores” de la Fiesta del Pionero se cubrió en su totalidad.
martes, 14 de enero de 2014
Alerta para los que hayan adquirido aves en Centenario
Precaución al manejar
|
lunes, 13 de enero de 2014
Controlan brote de psitacosis en Centenario
Controlan brote de psitacosis en CentenarioDesde la Dirección General de Control Canino, el veterinario Gonzalo Larrazábal, explicó sobre el procedimiento que se llevó a cabo sobre los casos de psitacosis detectados en la ciudad.
"Se decomisaron las aves, las pusimos en cuarentena, bajo un tratamiento con un veterinario privado. Cada 72 horas, me tienen que entregar un informe de cómo va el estado de las aves, de esa manera tenemos un control de la misma".
Para este tipo de infecciones se debe tomar tetraciclina es un antibiótico que se ingiere a través de vía oral, bajo un tratamiento de quince días en las aves y después se evalúa en qué estado está. El mismo medicamento es aplicable en las personas.
Está enfermedad se transmite a través de aves enfermas como loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. Esas aves cuando están enfermas eliminan Chlamydias al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas.
Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.
En tanto, el Ministerio de Salud informó que las personas contagiadas pueden presentar un cuadro gripal o neumonía.
Buscarán el mejor asador para la Fiesta del Pionero
Inició el ciclo “Domingos Culturales”
| |
Continua la Colonia de Vacaciones
|
viernes, 10 de enero de 2014
jueves, 9 de enero de 2014
Convocatoria a artistas para los “Domingos Culturales”
| |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)