El Colegio Médico de Neuquén, la Escuela de Medicina de la Universidad del Comahue y el Municipio de Centenario han comenzado a trabajar en conjunto con el objetivo de promocionar la salud. El proyecto se está llevando a cabo en dos barrios de la localidad: Nueva España y Trahun-Hue. El primer paso fue realizar un Diagnóstico Local Participativo para que la comunidad decida sobre qué necesidad de salud habría que trabajar. En ambos barrios se eligió como tema primordial la "problemática de los jóvenes y adolescentes" y en esta próxima etapa se decidirá (también en conjunto con la población) cómo actuar ante este problema detectado.
Invitamos a toda la población (vecinos, instituciones, organizaciones, escuelas, iglesias, etc)
de cada uno de los barrios a participar en este proyecto participativo.
TRABAJANDO EN EQUIPO, TODO ES POSIBLE ...
A mí me parece mal que cuando van a tratar temas de la juventud o chicos y adolescentes digan que es una 'problemática'. Ellos no son el problema, sino que ellos tienen que enfrentar los problemas de un espacio que no los contiene. Mejor podrían poner que van a intentar disminuir los problemas que les plantean a los chicos y a los jóvenes por tenerlos mal en cuenta.
ResponderEliminarEs correcta la corrección. Cuando nos referimos a "problemática de los ..." nunca queremos significar que los chicos y adolescentes sean el problema, sino que nos referimos a los problemas que aquejan a los mismos.
ResponderEliminarCabe destacar que existe la Dirección General de Juventud y es posible acercarse para plantear los problemas de falta de espacios de contención, entre otros. Dicha dirección se encuentra en el primer piso del Salón Cultural (ex cine San Martín).