Edición Nº9 – 29-05-12 – Dirección de Prensa y Difusión - Subsecretaría de Comunicación
Jornada de evaluación de
proyectos sociales conjuntos
Bertoldi y Alberto Vivero, del centro de Referencia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
(Foto: Dirección de Prensa por NG)
Distintos municipios del interior de la provincia confluyeron el miércoles
23 de mayo en esta localidad en una jornada extendida para la evaluación
de proyectos que dependen del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La reunión realizada en el salón de OSECAC involucró a los responsables
de las áreas sociales de las comunas de Plaza Huincul; Senillosa; Plottier;
San Patricio del Chañar; Añelo; Vista Alegre y Centenario.
Presidieron el encuentro el intendente Javier Bertoldi y el coordinador del
Centro de Referencia del ministerio de Desarrollo Social de la provincia,
Alberto Vivero.
En la jornada se consensuó realizar otros diagnósticos que confluirán en un
eventual encuentro entre intendentes y la ministra Alicia Kirchner, afirmó Vivero.
"Esto significa trabajar y empezar a planificar hacia adelante. Es muy importante
coordinar acciones conjuntas tanto con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación
y los intendentes", dijo Bertoldi.
Se trabaja en plan para bajar
costos laborales a empresarios
La oficina de empleo del municipio de Centenario actúa como una consultoría estatal en Recursos Humanos.
Empresarios, emprendedores y ONGs de esta localidad podrán beneficiarse
con la incorporación de empleados, bajando costos laborales, a través del Plan de
Promoción Laboral del ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS).
El director de Planificación y Desarrollo del municipio, Enrique Dalla Villa,
expresó días atrás que sigue vigente el plan que beneficia con descuentos en el pago de
aportes patronales a aquellos empresarios que opten por tomar personal registrado
en la oficina de empleo local.
"Trabajamos para mejorar las condiciones de empleabilidad de la región colaborando
con los servicios a las empresas", dijo el funcionario.
Y agregó: "Hemos tenido buenas experiencias, desde lo que va del programa se han
incorporaron 15 personas a un entrenamiento laboral y otras 15 consiguieron trabajo
el año pasado".
Este año se registraron 3 inserciones laborales concretas y otras dos mediante
entrenamiento, lo que totalizan unas 40 personas que mejoraron su empleabilidad
en poco más de un año.
El municipio ha visitado más de 1.100 comercios (unidades económicas) los cuales unos
400 se mostraron interesados en asesorarse y tomar contacto con la oficina que funciona
como una suerte de "consultoría estatal" en Recursos Humanos.
Entre los beneficios del programa para empresas se incluye:
Descuentos en aportes patronales del 50% el primer año y del 25% el segundo año; reducción
del sueldo bruto durante un plazo determinado (1.000 pesos de sueldo bruto por seis meses) y
hasta 1.000 pesos por única vez en herramientas y uniformes para el trabajador.
La Escuela 239, centro de los
festejos por el día de la Patria
El acto del 25 de Mayo: un verdadero colorido patriótico que unió a toda la comunidad educativa.
(Foto: Dirección de Prensa por NG).

Salieron las primeras 5 mil
plantas del vivero municipal
Fresnos, aguaribay y robles serán utilizados para el diseño de nuevos espacios verdes en la ciudad.
Las primeras 5 mil plantas de arbolado urbano salieron hace unos días del
vivero municipal, instalado a principios de 2011 en la chacra municipal de
esta localidad. Asimismo, aún están en cultivo unos 20 mil plantines florales.
Las especies se plantaron hace poco más de un año y ya están listas en
macetas para ser trasplantadas. Servirán además como "stock" para reponer
el arbolado de los futuros espacios verdes se que diseñarán en Centenario.
El director de Producción, Emilio Sinogoj, explicó que "en un mes más vamos a
sembrar de vuelta para el año que viene".Dentro de las especies ornamentales,
dentro del vivero se cultivaron aguaribay, fresno, arce, roble, castaño y paraíso.
Las especies de arbolados se utilizarán para futuras parquizaciones, como la proyectada
sobre la calle Belgrano, entre Ingeniero Ballester y Jaime De Nevares.
Siembran 3 hectáreas de césped
para hacer canchas deportivas
El municipio prepara las canchas para mudar el fútbol infantil el año que viene.
El municipio puso en marcha un extenso proyecto en la chacra municipal
donde se mudarán las canchas para la práctica de la Liga Municipal de Fútbol
Infantil Comunitaria (LIMFIC), ubicadas en la calle Jaime De Nevares,
camino a Cinco Saltos.
El proyecto comenzó hace unos meses con el sembrado de una hectárea,
de las tres previstas para el complejo de canchas que estaría terminado en 2013.
Una vez culminada la siembra, se prevé diseñar unas nueve canchas para las prácticas
deportivas como fútbol para todas las categorías y otras actividades.
"Nos vamos a mudar de a poco, pero calculamos que el año que viene la Liga va a
funcionar en la chacra municipal. Está previsto hacer baños y vestuarios. También
acordamos que por este año más allá de la venta del predio, se va a seguir con el fútbol
en esas canchas hasta que estén listas las del municipio dijo Esteban Cimolai, secretario
municipal de Deportes.
Actualmente, los 1500 chicos que pertenecen a 90 equipos de la Liga realizan actividades
los fines de semana en el predio de la Cooperativa Telefónica Centenario (CTC).
Inversión y riego
Desde la dirección de Producción se informó que hubo una importante inversión en
el sembrado de césped con fines deportivos y riego por aspersión.
En la siembra se utilizaron dos variedades de semillas, una mezcla de 60% rye grass
y 40% festuca alta resistente al pisoteo y a la crudeza del clima patagónico.
El césped se utilizará recién el año que viene debido a que necesita tomar fuerza
por un largo tiempo.
Ajedrez: un deporte para el
desarrollo mental de la niñez
El profesor Sergio Ianni y sus alumnos. De sus clases salen chicos virtuosos como una suerte de semillero en Centenario.
El municipio ofrece clases gratuitas de ajedrez, a cargo del profesor Martín Caballo,
en el marco de las Escuelas Deportivas que lanzó este año la secretaría de Deportes,
a cargo de Esteban Cimolai.
Las clases se dictan en la biblioteca popular "Jorge Fonseca" los días lunes y miércoles
a las a las 15:00 horas. En la biblioteca "Esfuerzo Juvenil" los lunes y miércoles a las 17:00
horas y los martes y jueves en el Salón Comunitario de Villa Obrera.
"Esta disciplina esta arrancando de a poco en las bibliotecas pero se espera ir sumando
cada vez más chicos", informaron desde la secretaría.
Más de 50 inscriptos en el
taller municipal de guitarra
El profesor Sergio Ianni y sus alumnos. De sus clases salen chicos virtuosos como una
suerte de semillero en Centenario.
Cerca de 55 inscriptos tiene hoy el taller municipal de guitarra, que
funciona en el salón-biblioteca contiguo al ex cine San Martín de esta localidad.
Los talleres dependen de la dirección de Cultura municipal y es uno de los 13
que se dictan en forma gratuita.
El profesor Sergio Ianni quien lleva más de 22 años como docente en esta
especialidad artística, explicó que "tenemos tres turnos, este año hubo
una buena concurrencia, un gran interés".
La excelencia del taller de Ianni –que se repite todos los años- ha generado
una suerte de semillero de guitarristas en esta ciudad de la mano del municipio.
El taller se dicta los días lunes y miércoles de 10 a 12 y de 16.30 a 18 horas y
los sábados de 10 a 13 horas.