
Desde el Municipio de Centenario se está emprendiendo una campaña que consiste en limpiar la ciudad, liberarla de botellas y plásticos, a cambio de bancos y cestos reciclados para las escuelas y espacio públicos.
La campaña comenzará oficialmente la semana que viene en los 29 establecimientos educativos y cinco puntos –ubicados estratégicamente en la ciudad- donde se recibirán los residuos plásticos.
El objetivo de la misma será reducir los nieles de basura y generar una conciencia en los más pequeños en lo que respecta a la cultura del reciclado de basura.
Los lugares en la ciudad donde se recibirán los plásticos (botellas, recipientes, etc) serán el Polideportivo Municipal, el Palacio Municipal, Supermercado La Anónima. El Hospital Centenario, Avenida Libertador y Honduras, y el Corralón Municipal.
El encargado de coordinar la actividad es el responsable del Área de Mantenimiento de Escuelas, Juan Manuel Suárez, quien explico algunos detalles de la misma.
"Hemos conversado con algunas empresas petroleras para que nos donen los bolsones, en donde se colocarán las botellas y los plásticos", dijo el funcionario, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Se pretende que en cada bolsón se puedan recolectar alrededor de 40 kilogramos de plástico, que equivale a "un vale" para canjearlo en la empresa Dangen SRL, de Plottier, encargada de reciclar el material y construir bancos y cestos para la vía pública.
Buena iniciativa! pero a fin de mantener coherencia con el cuidado ambiental, habría que cambiar la forma de recolectar la basura de las calles, me refiero al excesivo uso de bolsas negras de quienes barren las calles.
ResponderEliminar