
Los días 7 y 8 de mayo en el SUM II del municipio se llevó a cabo una charla sobre el "uso de matafuegos".
La misma estuvo a cargo de Edgardo Bengolea, responsable del área defensa civil de la municipalidad de Centenario y de la cual participaron personal de la Unidad de Atención Familiar, (UAF) e inspección.
La charla se desarrollo de forma muy dinámica y participativa ya que se utilizaron diferentes soportes como pizarra, videos, demostración directa del uso del matafuego y unas diapositivas de preguntas y respuestas de relevancias.
Para mayor información comunicarse contactarse con Defensa Civil, los vecinos pueden llamar al 103 en forma gratuita ó al 4896660, de 8 a 13 horas.
Advertencias en caso de incendios:
- Identifique el matafuego adecuado a la clase de fuego que se genere.
- Trasládelo tal lugar del principio de incendio.
- Rompa el precinto y saque el seguro.
- Accione la palanca (o robinete) tomando la boquilla y dirija el agente extintor (agua, polvo químico, espuma, gases) según sea en fuegos:
- Clase A: dirija el chorro en zig- zag sobre la base del fuego.
- Clase B: comience la extinción por la base y desde el borde. En caso de derrames, extinga barriendo la superficie. En derrames verticales de arriba hacia abajo. En gases (GLP o GN) genere un efecto envolvente con polvo químico.
- Clase C: NO use agua o espuma para extinguir. Use Polvo químico o anhídrido carbónico. Colóquese en forma lateral a la instalación a fin de no ser alcanzado por partículas incandescentes. Arroje el extintor con movimientos rápidos.
- En todos los casos, una vez extinguido el fuego, permanezca en el lugar unos instantes a fin de asegurarse que no se produzca una reignición.
- Recuerde que una vez cortada la energía eléctrica, los fuegos clase C pueden considerarse como clase A (fuego en aislantes de conductores) y como clase B cuando el fuego se desarrolla en aceites aislantes de transformadores.
- Fuegos clase A: sólidos (maderas, plásticos, cartón, papel, textiles)
- Fuegos clase B: líquidos (naftas, kerosene, gasoil, alcoholes, gas).
- Fuegos clase C: eléctricos (cables, motores, electrodomésticos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
IMPORTANTE: Las consultas, reclamos, comentarios y opiniones son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan la opinión oficial de la Municipalidad de Centenario. Los mismos no son editados ni corregidos. Tampoco son borrados, total o parcialmente. Excepto que estén repetidos, en cuyo caso se hará la aclaración pertinente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.