Inscripciones a Cursos de Capacitación
jueves, 29 de septiembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Promotores comunitarios en Villa Obrera
Los alumnos de la carrera de Enfermería del Instituto IUCE se encuentran realizando sus prácticas de Enfermería Comunitaria en el Barrio Villa obrera de nuestra ciudad. Nos reunimos todos los martes a las 9 de la mañana en el salón comunitario, organizamos un taller sobre temas relacionados a la Atención Primaria de la Salud mientras compartimos unos mates y luego, salen a realizar visitas domiciliarias a cada una de las familias del barrio. Los datos recabados sirven para realizar un informe epidemiológico que permite trabajar luego a partir de las necesidades reales de la población. Además, en cada visita se realiza una concientización concreta sobre promoción de la salud teniendo en cuenta las personas que viven en cada casa: si hay mujeres en edad fértil se recomienda el PAP en forma periódica, si hay fumadores se comenta la importancia de no fumar dentro del hogar, si hay niños se habla sobre vacunas, si hay menores de un año se charla sobre la lactancia materna, etc.
La Promoción de la Salud no tiene impacto a corto plazo y es muy difícil de medir...
pero es la más efectiva en relación costo-beneficio para mejorar la calidad de vida de una población...
y es muy gratificante para quienes la realizan!!!
El CeMOE nº 3 pone en marcha el proyecto de prevención de adicciones

Cabe aclarar que la doble jornada se realizó el 21 de setiembre y se planificaron espacios de escucha y concientización con diferentes cursos sobre temas que impactaron en esa jornada (los cuales no estaban planificados dentro del proyecto, pero surgieron como necesarios para seguir trabajando).
Felicitamos al grupo de docentes por el compromiso asumido y el trabajo realizado...
LA EDUCACIÓN ES LA MEJOR MANERA DE HACER PREVENCIÓN
lunes, 26 de septiembre de 2011
Dirección Gral de Capacitación
Curso de Formación Profesional en: Atención al Cliente
El pasado jueves 22 de Septiembre, se dio inicio al curso de Formación Profesional en Atención al Cliente que tendrá una duración de 64hs reloj. El mismo será dictado los martes y jueves de 15:00hs a 18:00hs por la disertante Elizabeth Jourbent, en el nuevo Salón de Usos Múltiples II del Palacio Municipal. Dicho curso forma parte del Proyecto de Formación Profesional elaborado por el Lic. Enrique Dalla Villa, de la Dirección de Planificación de la Municipalidad de Centenario. Éste proyecto es financiado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y está orientado a contribuir a la mejora de la empleabilidad de la comunidad en general, ayudando a la búsqueda y encuentro o mantenimiento de la actividad laboral.
Los principales temas a tratar en la primera unidad serán:
- El factor humano es la calidad
- Marketing en servicios en empresas hoteleras
- Imagen personal
- Como dar la mano en forma correcta
Dirección Gral de Capacitación
Apertura del Salón de Usos Múltiples II
Éste será de gran ayuda para continuar con el proyecto iniciado en el año 2008, el cual abarca distintos espacios para el desarrollo, generando procesos de capacitación continua destinados a los Agentes Municipales y a la Comunidad en general. Será de vital importancia la apertura de este salón para poder desarrollar las diferentes líneas de capacitación, talleres, seminarios, conferencias, entre otros.
Uno de los propósitos del Proyecto de Capacitación es generar espacios de educación, formación y capacitación para los distintos niveles de Recursos Humanos de la Institución Municipal, desarrollando nuevas habilidades para los puestos de trabajo y así mejorar el servicio ofrecido a la comunidad. Además, fortalecer el vínculo con la comunidad forjando espacios de reflexión, formación y capacitación que contribuyan a promover el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo integral de los diferentes actores de la sociedad.
Las refracciones duraron aproximadamente dos meses y estuvieron a cargo de Secretaria de Obras y Servicios Públicos dirigida por el Sr. Cristian Pieroni. El primer curso en utilizarlo e inaugurarlo fue el de Atención al Cliente del Proyecto de Formación Profesional.
Dirección Gral de Capacitación
Curso de Capacitación en Recepcionista de Hotel II
El pasado miércoles 21 de Septiembre, se inició el Curso de Capacitación en Recepcionista de Hotel II, a cargo de la Técnica en Hotelería y Turismo, Ana Paula Beroisa.
Dicho curso se dictará los días lunes de 13:30 a 16:30Hs, miércoles y viernes de 8:00 a 11:00 Hs, en el Salón Zeus del Complejo Global. Debido a la gran convocatoria que se obtuvo en las inscripciones, realizadas el 27 de Julio del corriente año, se realizaron las gestiones necesarias para llevar a cabo esta etapa, es por lo mencionado que este, es el segundo curso financiado por la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) de la Municipalidad de Cipolletti.
Dicho curso se dictará los días lunes de 13:30 a 16:30Hs, miércoles y viernes de 8:00 a 11:00 Hs, en el Salón Zeus del Complejo Global. Debido a la gran convocatoria que se obtuvo en las inscripciones, realizadas el 27 de Julio del corriente año, se realizaron las gestiones necesarias para llevar a cabo esta etapa, es por lo mencionado que este, es el segundo curso financiado por la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) de la Municipalidad de Cipolletti.
Los temas a desarrollar en la primera unidad serán:
- Introducción al Turismo
- Clasificación de Viajeros
- Tipos de Turismo
jueves, 22 de septiembre de 2011
Convocatoria para entrenamiento laboral de Atención al Cliente
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Dirección Gral. de Capacitación
Finalizó el Curso de Capacitación en: Oratoria
“El Auténtico Poder de las Palabras”
El pasado lunes 19 de Septiembre finalizó el Curso de Capacitación en Oratoria “El auténtico poder de las palabras”, a cargo el Lic. Miguel Suárez.
Dicho curso se desarrolló en las instalaciones del salón Zeus del Complejo Global y fue orientado a los mandos medios y superiores de la Municipalidad de Centenario.
Dicho curso se desarrolló en las instalaciones del salón Zeus del Complejo Global y fue orientado a los mandos medios y superiores de la Municipalidad de Centenario.
El curso se realizó los días lunes de 12:30 a 15:30 Hs y tuvo una duración de 24hs reloj.
El objetivo del mismo fue el de tomar conciencia de las herramientas disponibles y brindar en un espacio de entrenamiento, el ensayo de habilidades de un buen comunicador.
Los integrantes de esta capacitación tuvieron la posibilidad de conocer y comprender los conceptos y conductas esperables en la oratoria pública; conocer y dominar los diferentes tipos de lenguaje corporal y no verbal: la voz: modulación, timbre, ritmo, dicción, uso de silencios, la mirada, vestimenta, postura y gestos; conocer y dominar el discurso: etapas básicas, partes, ideas, tema, argumentación, impacto de apertura y cierre y las claves para un buen discurso.
Los participantes del curso fueron:
Lic. Lidia Albornoz ( Coord. de Tierras y Vivienda) |
Sr. Nahuel Catemu ( Dir. Gral. de Juventud) |
Arq. Facundo Selva ( Sub Secr. de Obras y Servicios Públicos) |
Lic. Mauro Lanz (Gerente del Complejo Global) |
Prof. Javier Navarro (Secr. de Relaciones Institucionales, Cultura y Juventud) |
Srta. Romina Kardaz (Complejo Global) |
Las voluntarias arman red y siguen ayudando
Desde hace más de 1 año está funcionando en nuestra ciudad el Centro de Voluntariado Social de adultos mayores "VOLUNTAD Y ESPERANZA". El mismo se formó gracias al financiamiento de la Dirección Nacional de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y al compromiso de las profesionales de la Dirección General de Salud del Municipio. Este grupo, que se junta todos los jueves de 9 a 11 hs. en el primer piso de la Casa de la Cultura, está formado por mujeres entre 60 y 82 años que colaboran, según sus capacidades, con las necesidades de la comunidad de Centenario y otras localidades vecinas. En este caso queremos difundir la articulación con los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, quienes llevaron varias cajas con ropa recolectada por las voluntarias a la localidad de Mariano Moreno de nuestra provincia.
Invitamos a toda la comunidad a participar activamente con este Centro de Voluntariado
y a sumarse a las actividades planificadas para poder seguir ayudando.
A las voluntarias: Gracias por seguir siendo un ejemplo de vida!!!
viernes, 16 de septiembre de 2011
Dirección Gral de Capacitación
Curso de Formación Profesional en: Inglés

Dirección Gral. de Capacitación
Finalizó el Curso de Capacitación en:
Formadores de Formadores
El pasado miércoles 14 de septiembre finalizó el Curso de Capacitación en: Formadores de Formadores, a cargo del Lic. Miguel Suárez.
El objetivo de esta capacitación fue brindar herramientas técnicas de pedagogías, comunicación y relaciones humanas que contribuyan a la mejora de quienes realizan actividades en el dictado de talleres o cursos de capacitación.
Los participantes de dicho taller tuvieron la oportunidad de profundizar los contenidos teóricos llevándolo a la práctica mediante la exposición oral de un taller de capacitación a elegir, exponiendo allí las temáticas más importantes que debe tenerse en cuenta al momento de planificar una capacitación.
Los formadores que finalizaron esta capacitación son:
- Daniel Jara (Pasante de la Tecnicatura de Recursos Humanos del Instituto Seneca)
- Cecilia Segovia (Pasante de la Tecnicatura de Recursos Humanos del Instituto Seneca)
- Ing. Elena Montoya (Dirección de Producción y Medio Ambiente)
- Dayana Basualdo (Agente Municipal de la Dirección. Gral. de Capacitación).
- Omar Velazquez (Responsable del Área de Bromatología)
- Castillo Vanesa (Agente Municipal del Área de Bromatología)
- Elida Bustos (Agente Municipal del Área de Bromatología)
- Nora Vásquez (Agente Municipal de la Dirección de Control Canino)
- Dra. Silvina Sandoval (Responsable del Área de Sumarios)
- Pablo Caleca (Agente Municipal de la Dirección de Sistemas)
¡¡Agradecemos el esfuerzo y constancia de estos diez participantes!!
..." La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.." Howard G. Hendricks
Primeros Auxilios en la Escuela Primaria 59
En la Jornada Institucional del mes de setiembre, la Dirección General de Salud del Municipio capacitó a los docentes de la Escuela Primaria Nº 59 de nuestra ciudad, en Primeros Auxilios. El taller fue teórico - práctico y se brindaron herramientas básicas sobre cómo actuar en caso de heridas, hemorragias, quemaduras, convulsiones, atragantamientos, traumatismos, picaduras, desmayos, etc. Los docentes participaron muy activamente y demostraron gran interés por aprender y así poder actuar correctamente en caso de ser necesario.
Los primeros auxilios no son tratamientos médicos.
Son acciones de emergencia para reducir los efectos de las lesiones y estabilizar el estado del accidentado.
Y esto último es lo que le concede la importancia a los primeros auxilios, de esta primera actuación va a depender en gran medida el estado general y posterior evolución del herido. Así mismo, son una obligación moral.
Dirección Gral de Capacitación
Curso de Capacitación: Introducción a la Industria al Gas y Petróleo
El pasado 14 de Septiembre se dio inicio al curso de Introducción a la Industria al Gas y Petróleo, que estará a cargo del Dr. José Domingo Juárez. Dicho curso durará 100 horas reloj y se dictará los días miércoles y viernes en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal. Al tener una gran convocatoria, se opto por formar 2 grupos: el primero se dictará de 8Hs a las 12Hs y el segundo de12:30Hs a 16:30Hs.
Este curso forma parte del Proyecto de Formación Profesional elaborado por la Dirección de Planificación del Municipio, a cargo del Lic. Enrique Dalla Villa. El mismo estará financiado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y tiene como finalidad mejorar las capacidades de la población para encontrar un empleo o ayudar a mantenerlo.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Dirección Gral. de Capacitación
Inscripciones a Cursos de Capacitación del Proyecto de Formación Profesional
Dicho proyecto, fue realizado por la Dirección Gral. de Planificación a cargo del Lic. Enrique Dalla Villa, el mismo tiene como finalidad mejorar las condiciones de empleabilidad de la población, optimando sus recursos para encontrar un trabajo o ayudar a mantenerlo.
Para las inscripciones a estos cursos, se tuvo un orden de prioridades: en primer lugar, a los pertenecientes al Programa Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo, luego, a los del Seguro de Capacitación y Empleo, Desocupados, Subocupados, y, por último, a los Ocupados y/o Monotributistas.
Los cursos tuvieron una gran repercusión en la comunidad contando con más de 150 inscritos, y los mismos se realizarán a partir de la segunda semana del corriente mes.
¿Qué les está pasando?
El lunes12 de setiembre, realizamos en el Colegio Secundario Virgen de Luján dos talleres con los alumnos de 5° año. El objetivo de los mismos fue: ESCUCHAR a los jóvenes sobre sus problemas de salud (entendiendo a la salud como bienestar bio-psico-social y emocional). Se realizó un trabajo en grupo en el cual hicieron una lluvia de ideas respecto al tema, luego priorizaron los problemas según la cantidad de personas afectadas, el daño que produce y la posibilidad de solucionarlo con los recursos disponibles. Cada grupo eligió asi un problema y lo analizó con la técnica del árbol (en el cual el tronco es el problema, la copa son las consecuencias y las raíces, las causas). Para finalizar, cada grupo expuso sugerencias de posibles soluciones al problema planteado, haciendo foco en sus causas.
Los talleres fueron muy productivos, las problemáticas planteadas fueron: Problemas familiares, Depresión y Baja autoestima, Adicciones, Falta de interés, Desequilibrio emocional y Enfermedades de transmisión sexual.
Estos temas se trabajarán en diferentes instancias hasta fin de año.
Agradecemos a los alumnos su participación activa, a los docentes que acompañaron y a los directivos de la escuela por preocuparse y ocuparse de la promoción de la salud.
2° Encuentro Provincial de Municipios Saludables en Junín de los Andes
El pasado 8 y 9 de setiembre, las profesionales de la Dirección Gral. de Salud del municpio asistimos a las Jornadas Provinciales de Municipios Saludables. En las mismas tuvimos oportunidad de intercambiar experiencias con otros 15 municipios neuquinos que están trabajando en Promoción de la Salud. Además, las epidemiólogas del Ministerio de Salud de la Nación nos brindaron herramientas técnicas para que podamos culminar los Diagnósticos Locales de Salud en cada una de nuestras comunidades. El próximo encuentro será en Aluminé, en el mes de diciembre del corriente año.
Es importante compartir con otros las experiencias positivas del trabajo cotidiano.
Dirección Gral. de Capacitación
Curso de Capacitación en: Ceremonial Escrito y Redacción Protocolar
El mismo se llevará a cabo durante cinco encuentros con una duración de 15Hs. reloj en total y estará a cargo de la Licenciada en Comunicación Social Carla Cirigliano.
La capacitación está destinada a todos aquellos agentes municipales que participaron de la primer etapa la cual fue: Ceremonial y Protocolo y para aquellos que desarrollan tareas de organización de eventos, reuniones, como así también a los que deseen introducirse en el conocimiento del mismo.
El objetivo principal de este curso es desarrollar estrategias de redacción para diferentes ocasiones protocolares y mejorar la expresión escrita.
La jornada se desarrolló en el Centro de Empleado de Comercio de nuestra Localidad, en el cual asistieron 35 empleados de distintas dependencias municipales, en el horario de 9:00 a 12:00Hs.
Agradecemos la presencia de la Profesora Sandra Rosato, Directora Provincial de Capacitación y Formación de Recursos Humanos, quien brindo palabras alusivas a los participantes, dando la apertura del mencionado curso.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Dirección Gral. de Capacitación
Finalizó el Periodo de Pasantias del Alumno del Instituto Terciario Séneca de la carrera de Técnico Superior de Recursos Humanos
El periodo de práctica profesional se llevó a cabo en la oficina de la Dirección de Capacitación, bajo la modalidad de pasantía obligatoria, individual y con una duración de 180 horas reloj.
Dentro de las tareas desarrolladas fueron:
PROCESO ADMINISTRATIVO
- Elaboración de notas internas (cuerpo de nota, destinatarios, firmas, etc.)
- Introducción al manejo de herramientas informáticas y manejo de página Web. (Elaboración de notas para página Web., elaboración de sitio fotográfico, etc.).
- Evaluación de encuestas.
- Atención telefónica.
- Comunicación con la comunidad.
- Colaboración en planificación y ejecución de talleres de capacitación. Seguimiento de planillas de asistencia.
COORDINACIONES EN CURSOS DE CAPACITACIÓN EN:
MUCAMA PROFESIONAL, RECEPCIONISTA DE HOTEL, FORMADORES DE FORMADORES.
ACTIVIDADES REALIZADAS: Coordinación del curso de capacitación en Mucama Profesional y Recepcionista de Hotel.
Durante el periodo de práctica el pasante desarrollo las siguientes actividades:
- Seguimiento de asistencia, inasistencias, certificados médicos, justificación de trabajo, etc.
- Chequeo de entrada y salida de alumnos.
- Control de materiales dispuestos para las jornadas teóricas (bibliografía, refrigerio, rota folio, etc.
- Informar al superior directo sobre modificación de horarios, posibles conflictos, etc.
- Asistencia personalizada a docente y alumnos.
- Informes diarios sobre proceso de capacitación teórica.
- Informe sobre proceso individual de cada alumno.
También ha participado como alumno del Curso de Capacitación en Formadores de Formadores, que mantiene por objetivo brindar herramientas técnicas y de Coaching a quines en forma directa brindan cursos de capacitación desde la Dirección.
PLANIFICACIÓN DE UN TALLER DE CAPACITACIÓN
Por iniciativa exclusiva del pasante se organizaron dos talleres de Técnicas de Estudios para los participantes del Curso de Mucama Profesional y Recepcionista de Hotel, dependiente de la Unidad de Desarrollo Ecomonico del Municipio de Cipolletti y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Las mismas fueron abordas con absoluta responsabilidad y predisposición por parte del pasante, quien se desenvolvió y abordo los conceptos con gran profesionalidad.
Desde la Dirección Gral. De Capacitación felicitamos y valoramos el esfuerzo realizado por dicho estudiante.
martes, 13 de septiembre de 2011
Convocatoria para entrenamiento laboral de Auxiliar de Promotor de Salud
Si sos un beneficiario del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y estas interesado en acompañar en el diseño, ejecución y evaluación de talleres de salud, data entry y difusión de actividades vinculadas con la prevención de la salud en un programa de radio, entonces postulate para el entrenamiento laboral de "Auxiliar de Promotor de Salud".
Rediseño del Logo Institucional de Turismo Centenario
Con el objetivo de mejorar la imagen visual que refleje claramente la identidad de Centenario desde el punto de vista turístico, la Dirección General de Turismo ha rediseñado el logo institucional.
Esta decisión surge a partir de un análisis hecho tanto al logo en sí, como también en base a un sondeo de opinión acerca del conocimiento del mismo por parte de la población local, como también con respecto a la principal característica que representa e identifica a la ciudad.
Algunas características del logo anterior que hicieron necesario repensarlo y modificarlo:
• Aglomeración de múltiples elementos y colores.
• Dificultad en la lectura por el tipo de letra.
• Dificultad para identificar un elemento principal del logo.
• Dificultad para recordar y reconocerlo.
De esta forma se buscó en el nuevo Logo:
• Simplicidad: un solo elemento principal que refleje claramente la identidad de Centenario.
• Tres Colores vivos que atraigan la atención.
• Tipo de letra legible. Claridad en el mensaje.
Estas características permiten que las personas, ya sea la población local o los visitantes lo recuerden fácilmente.
Se determinó que la identidad de Centenario esta ligada indiscutiblemente a la producción, ya sea frutícola, hortícola y demás actividades ligadas al uso de la tierra.
Algo que se destaca del sector productivo son sus álamos, útil defensa contra los vientos o división de hectáreas.
Asimismo se determinó que los colores que mejor representan a la producción son el verde de las diferentes plantaciones, y el rojo representativo de las frutas que aquí se producen.
Todo lo antes mencionado convergió en esta nueva imagen visual del Turismo en Centenario:
lunes, 12 de septiembre de 2011
Dirección Gral. de Capacitación
Firma de Convenio con el Centro de Empleado de Comercio
El pasado martes 6 de septiembre se llevó a cabo la firma de convenio entre la Municipalidad de Centenario y el Centro de Empleados de Comercio.
De dicho evento participaron el Intendente de la Comuna, Ing. Javier Bertoldi y el Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, Sr. Sergio Rodríguez.
Las partes firmantes acordaron adoptar programas de cooperación, asistencia técnica y coordinación mutua que contribuyan al fortalecimiento y modernización de su gestión administrativa, como así también la utilización de su salón de usos múltiples ubicado en calle Marcial Bravo 319 de nuestra ciudad.
Vale destacar la participación de una entidad no gubernamental en el proceso de formación profesional ya que de esta manera se abren nuevas líneas de trabajo y se fortalece la unión institucional con el sector privado.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Cronograma de pago de SEPTIEMBRE del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

El cronograma de pago del programa joven para el mes en curso es el siguiente:....
viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
Inscripciones para cursos de Formación Profesional de Septiembre
Comienza la primera etapa del proyecto de formación profesional que el municipio de Centenario esta realizando con financiamiento del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Proyecto destinado a contribuir a mejoraqr las condiciones de empleabilidad de la población de la ciudad.
Los primeros tres cursos comenzarán en septiembre y consisten en:
Los primeros tres cursos comenzarán en septiembre y consisten en:
- Ingles Nivel I. (25 vacantes).
- Introducción a industria del gas y petróleo (25 vacantes).
- Atención al público (25 vacantes).
La inscripción se realizará por única vez el próximo Jueves 1 de septiembre del 2011 entre las 8 y las 12 hs. en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal. Deberán traer fotocopia de DNI y CUIL.
Los cupos son limitados (25 vacantes por cada curso).
Si en algunos cursos la cantidad de inscritos superan las vacantes disponible, entonces se procederá según el siguiente criterio de prioridades:
- Beneficiarios del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que no estén participando en otras actividades contempladas por el programa.
- Beneficiarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (seguros de capacitación y empleo, seguros de desempleo, Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que no cumplen el criterio anterior, no mencionados en el punto anterior, PEC, etc.).
- Desocupados por orden de inscripción.
- Subocupados por orden de inscripción.
- Ocupados y monotributistas por orden de inscripción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)