- Se publicaron 22 artículos (10 menos que el mes anterior), lo que implica un promedio de 0,73 artículos diarios.
- En cuanto al proceso de descentralización, no hubo cambios respecto al mes anterior.
- Aún así, la Dirección de Prensa y Difusión acrecentó la cantidad de jurisdicciones de la que se difunde información al incorporar las UAF (Unidades de Atención Familiar). Además, la Dirección General de Capacitación acrecentó la cobertura al incorporar al centro AYUTUN. Tanto las UAF como las AYUTUN son dependencias de la Dirección General de Desarrollo Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Deporte.
- Se publicaron 16 comentarios. Un aumento importante frente al único artículo publicado el mes anterior. Estos comentarios fueron realizados tanto por ciudadanos que prefierieron conservar su anonimato como respuestas a los mismos realizadas por algunos funcionarios municipales. Entre los comentarios destacan:
- A mí me parece mal que cuando van a tratar temas de la juventud o chicos y adolescentes digan que es una 'problemática'. Ellos no son el problema, sino que ellos tienen que enfrentar los problemas de un espacio que no los contiene. Mejor podrían poner que van a intentar disminuir los problemas que les plantean a los chicos y a los jóvenes por tenerlos mal en cuenta.
- ESTARIA BUENO TAMBIEN UNA GALERIA DE FOTOS DE CENTENARIO MOSTRANDO SU ATRIBUTOS Y BELLEZA PARA QUE CUALQUIER PERSONA PUEDA VISITARLOS EN CUALQUIER LUGAR QUE SE ENCUENTRE Y PODER DISFRUTARLAS Y EL QUE NO LO CONOCE PUEDA APROVECHAR ESTA GALERIA Y CONOCER CENTENARIO.
- qué novedad tan importante: por primera vez ¿vamos a poder hablar los vecinos directamente acá? ¡qué bueno! creo que lo primero que tenemos que decir es que poder hablar nos conviene. Gracias.
- Es el primer mes de funcionamiento pleno del sistema de estadísticas del sitio Web. Algunos de los resultados obtenidos han sido:
- 741 visitas (7% más que el mes anterior) que visualizaron un promedio de 2,96 artículos cada uno (42% menos que el mes anterior) durante un promedio de tiempo de 3:58 minutos (31 % menos que el mes anterior).
- Estas visitas fueron realizadas por 401 usuarios únicos (4% más que el mes anterior). El 50,47 (5% menos que el mes anterior) de los mismos visitaron el sitio por primera vez, mientras que el resto se transformaron en visitantes habituales.
- El 23,18% (un 61% menos que el mes anterior) encontró el sitio utilizando buscadores (principalmente Google) mientras que el 76,82% restante conocía la dirección www.centenario.gov.ar.
- Desde el punto de vista geográfico se recibieron 79 visitas de 9 países. El resto de las visitas fueron de 15 lugares de Argentina, destacándose Buenos Aires y Córdoba. Aún así, el 57,09% fueron de Neuquén/Centenario.
- El 64,37% utiliza el navegador de Internet Firefox, seguidos por un 25,24% de usuarios de Internet Explorer (una crecimiento del primero). Además, el 5,8 % de los visitantes utiliza banda angosta (un importante aumento respecto al mes anterior) mientras que el resto algún tipo de conexión de banda ancha. Mientras tanto, el sistema operativo Windows disminuyo su margen al alcanzar al 96,49%.
- Entre los artículos publicados caben destacar:
- Mejora del acceso al sitio municipal desde teléfonos celulares. La nueva dirección http://centenario.mofuse.mobi/ facilita el acceso a la información municipal incluso desde teléfonos relativamente antiguos.
- Programa Nacional La Experiencia Cuenta. Se ha aprovechado el sitio municipal para ampliar la convocatoria para la inscripción a dicho programa. Además, parte de la información fue utilizada por un medio de prensa regional para informar sobre este importante programa, reforzando el uso del sitio municipal como canal de distribución de contenido que complementa a los principales medios de comunicación.
- Se conformo el ámbito de concertación local para la promoción del empleo.Que se caracteriza no solo por la cantidad y calidad de información divulgada, sino también por dar inicio a una constante actualización de información que le permite a la ciudadanía seguir el programa periódicamente.
sábado, 31 de octubre de 2009
El Sitio Web municipal cumple tres meses
Guía para proyectos de emprendimientos productivos unipersonales y familiares
Debido a problemas que han encontrados los emprendedores para bajar la planilla y la hoja de cálculos en sus computadoras, al final de cada uno encontrará el enlace "Clic aquí para bajar....".
Clic aquí para bajar la guia Guía Emprendimientos Unipersonales y familiares como archivo de Word.
Clic aquí para bajar la guia Guía Servicios Apoyo a la Producción como archivo de Word.
Clic aquí para bajar la hoja de cálculo para elaborar Presupuestos anterior como archivo de Excel
No dude en plantear sus dudas y comentarios aquí.
viernes, 30 de octubre de 2009
Segundo encuentro del taller de emprendimientos y entramados productivos
A lo largo del mismo se comenzó a elaborar la primera Guía para proyectos de microemprendimientos productivos unipersonales y familiares.
Cabe destacar que ha solicitud de varios de los participantes, se decidió cambiar lugar y horario de los próximos encuentros, los cuales pasarán a realizarse los miércoles a la tarde. Por tanto, el próximo encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 4 a partir de las 16 hs. en la Biblioteca Jorge Fonseca (dirección: Santo Domingo, entre Cánada y Estados Unidos).
Todos los emprendedores interesados quedan invitados. Para cualquier consulta o comentario, utilice el cuadro que aparece a continuación.
jueves, 29 de octubre de 2009
Inscripciones abiertas, Programa Nacional "LA EXPERIENCIA CUENTA"
- CERAMICA POPULAR ORIGINARIA
- CONSERVAS
- CARPINTERIA
- TEJIDO MAPUCHE
A partir del día 2 de noviembre comenzaran las cuatro líneas de Capacitación, los interesados deberán presentarse en la Dirección General de Capacitación del Municipio de Centenario en el horario de 8:00 Hs. a 13:00Hs, cita en calle San Martín e Intendente Pons o comunicarse telefónicamente al 4891116 Int. 119.

Se informa a todos los interesados en participar de los cursos de Capacitación, del Programa Nacional
CARPINTERIA
Centro Comunitario ELUNEY (Canadá y Felipe Sapag)
Martes y Jueves de 14:30 a 17:00 Hs
Inicio: 03 de Noviembre
TELAR MAPUCHE
Centro Comunitario Salón Amarillo
Lunes 14:30 a 17:00
Jueves 14:30 a 17:00.
Inicio: 02 de Noviembre
CONSERVAS
Centro Comunitario Villa Obrera
Martes y Jueves 14:30 a 17:00 Hs
Inicio: 03 de noviembre
CERAMICA
Comodoro Rivadavia y Santa Fe
Martes y Jueves
9:30 a 11:00 Hs
Inicio: 03 de Noviembre
miércoles, 28 de octubre de 2009
Tercera capacitación del COPADE al equipo de contraparte de Mas y Mejor Trabajo
Para ello, la misma fue realizada por el COPADE para poder brindar dicha capacitación.
En esta tercera jornada de capacitación, los ingenieros agronomos Mirta Benito e Ignacio Sebastiá profundizaron en la elaboración de proyectos de inversión y productivos.
Cabe destacar que durante la oportunidad, además de los agentes municipales, también participaron Maria Teresa Campeon y Eva Berta Vidal por la Biblioteca Jorge Fonseca, entre otros.
A continuación, las presentaciones realizadas durante la jornada y que el COPADE ha permitido gentilmente difundir a toda la comunidad:
domingo, 25 de octubre de 2009
La Municipalidad de Centenario desde un teléfono
Le recomendamos guardar dicha dirección en los favoritos de su teléfono. Aunque también podrá acceder al mismo desde el icono de teléfono que aparece a la derecha de esta página.
A continuación, un ejemplo de cómo se vería*:
* ACLARACIÓN: La visualización depende del teléfono. En algunos solo mostrará textos, en otros puede que también imágenes.
viernes, 23 de octubre de 2009
Inicio del taller de emprendimientos y entramados productivos
Todos los proyectos de emprendimientos y entramados productivos se están preparando según lo establecido en el Anexo IV del Protoclo Adicional N°1 del Convenio N° 64 entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Centenario en el marco del Plan Integral "Más y Mejor Trabajo" y, también, el plan de desarrollo local y economía social Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Cabe destacar que durante el encuentro se estableció que todos los viernes a partir de las 9 de la mañana los emprendedores interesados podrán participar del taller que se desarrolla en el S.U.M. (ex biblioteca) del edificio municipal.
Taller de Capacitación en "Violencia Familiar y Abuso Sexual de Menores"
El pasado 17 de septiembre se realizó la jornada de Capacitación en "Violencia Familiar y Abuso Sexual de Menores" destinado a las educadoras de las Unidades de Atención Familiar de nuestra localidad. Dicho encuentro estuvo a cargo de las Lic. Argentina Betancurt y Soledad Quintriqueo Muñoz, ambas dependientes del Centro Ayutun, a cargo de la Lic. Belen Lepe perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Social y Deportes.
El objetivo de este taller fue brindar herramientas y conocimientos concretos en relación a la manera de proceder en caso de alguna situacion de violencia que se presente en las UAF.
En esta ocación participaron 53 educadoras.
Taller de Capacitación en "Riego por Goteo"
Desde el Municipio se trabajan con la finalidad de promover el Proyecto, que propone la auto producción de alimentos en pequeña escala con huertas familiares, escolares o comunitarias.
El plan se desarrolla desde el mes de marzo con una concurrencia de 17 personas, a cargo del Ing. Agrónomo Marcelo Gonzalez.
Voluntariado Social para Adultos Mayores
Finalizó el curso Cuidadores Domiciliarios
Cabe destacar que la mayoría de estas personas se encuentran trabajando como "cuidadores". En cuanto a los demás, se encuentran a la espera del segundo componente del Programa, donde tendrán la posibilidad de poner en práctica lo aprendido hasta ahora.
Una vez más les decimos:
Taller de Comunicación Social
jueves, 22 de octubre de 2009
Programa Nacional "LA EXPERIENCIA CUENTA"
En el marco del Programa Nacional La Experiencia Cuenta, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de La Nacion, Secretaria de la Niñez, Adolscencia y Familia, se pondran en marcha a partir del 02 de noviembre la lineas de capacitacion mencionadas.
Los interezados deberan presentarse en la Direccion General de Capacitacion del Municipio de Centenario en el horario de 8:00 Hs. a 13:00Hs, cita en calle San Martin e Intendente Pons.
Idioma y Cultura Mapuche
Luego de una satisfactoria inscripción, con más de 50 personas interesadas en participar, continua exitosamente el curso de: Idioma y Cultura Mapuche, donde 36 integrantes de la comunidad y Agentes Municipales se reúnen todos los jueves durante tres horas consecutivas para aprender y conocer de la experiencia del Prof. Nicasio Antinao.
Agradecemos a
Diseño y mantenimiento de parques y jardines.
En el mes de
Como resultado de lo aprendido durante la capacitación, se realizaron modificaciones, mejoramientos y plantaciones de distintas especies en los canteros y jardines del Palacio Municipal.


miércoles, 21 de octubre de 2009
Segunda capacitación del COPADE al equipo de contraparte de Mas y Mejor Trabajo
Según lo establecido en el Anexo I del Protoclo Adicional N°1 del Convenio N° 64 entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Centenario en el marco del Plan Integral "Más y Mejor Trabajo", se dio la segunda Capacitación del Equipo Municipal de Contraparte en Planificación Estratégica y Elaboración y Gestión de Proyectos. La primera capacitación se había desarrollado la semana pasada.
Para ello, la misma fue realizada por el COPADE para poder brindar dicha capacitación.
En esta segunda jornada de capacitación, la licenciada en turismo Magdalena Perini y los ingenieros agronomos Mirta Benito e Ignasio Sebastía, brindaron una introducción a la planificación según el modelo de Marco Lógico y a los proyectos de inversión.
Cabe destacar que durante la oportunidad, además de los agentes municipales, también participaron Maria Teresa Campeon y Eva Berta Vidal por la Biblioteca Jorge Fonseca, entre otros.
A continuación, las presentaciones realizadas durante la jornada y que el COPADE ha permitido gentilmente difundir a toda la comunidad:
Taller de Cocina Económica
Esta actividad se realiza en el marco del “Programa Nutricias”, y es de acceso libre y gratuito.
Para inscribirse,dirigirse a la Secretaria de Desarrollo Social, ubicada en San Juan Bosco Nº 393, o comunicarse telefónicamente al 4894183.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Primera capacitación del COPADE al equipo de contraparte de Mas y Mejor Trabajo
Para ello, la municipalidad se contacto con el COPADE para poder brindar dicha capcitación.
En esta primera jornada de capacitación, las licenciadas Adriana Citrinovitz y R. Barros brindaron una introducción en Planificación Extrategica, Desarrollo Local y técnicas participativas.
A continuación, las presentaciones realizadas durante la jornada y que el COPADE ha permitido gentilmente difundir a toda la comunidad:
miércoles, 7 de octubre de 2009
Operativo Reginal de Transito y Bromatologia
Entre todas las localidades que participaron se realizaron un total de 900 actas.
domingo, 4 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
Se conformo el Ámbito de Concertación Local para la Promoción del Empleo
A continuación, una breve descripción del Plan:
Convenio entre el IUCE y el Municipio de Centenario
Proyecto Promotores de Salud
El primero de octubre, se firmó convenio entre el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), específicamente el Instituto de Enfermería, con el Municipio de Centenario, mediante el cual acordaron realizar acciones conjuntas sobre la prevención y promoción de la salud.
D
Para esto, la Dir. Gral. de Salud apunta a mantener un vínculo estrecho y trabajo en equipo con el Hostital de la Ciudad y la Secretaría de Desarrollo Social, garantizando de esta manera una ciudad mas saludable.
.
Convenio Colegio Médico de Neuquén, Escuela de Medicina de la Universidad del Comahue y el Municipio de Centenario
El Colegio Médico de Neuquén, la Escuela de Medicina de la Universidad del Comahue y el Municipio de Centenario han comenzado a trabajar en conjunto con el objetivo de promocionar la salud. El proyecto se está llevando a cabo en dos barrios de la localidad: Nueva España y Trahun-Hue. El primer paso fue realizar un Diagnóstico Local Participativo para que la comunidad decida sobre qué necesidad de salud habría que trabajar. En ambos barrios se eligió como tema primordial la "problemática de los jóvenes y adolescentes" y en esta próxima etapa se decidirá (también en conjunto con la población) cómo actuar ante este problema detectado.
Invitamos a toda la población (vecinos, instituciones, organizaciones, escuelas, iglesias, etc)
de cada uno de los barrios a participar en este proyecto participativo.
TRABAJANDO EN EQUIPO, TODO ES POSIBLE ...